LINK DE INSCRIPCIÓN:
PROPÓSITO
Brindar el acompañamiento pedagógico necesario que conduzca a la finalización de estudios de la educación técnica de
nivel secundario para las y los estudiantes con materias pendientes de aprobación propias de la modalidad,
garantizando el cumplimiento de los principios de equidad y calidad de la política educativa general, y de la normativa
específica que regula a la Educación Técnico Profesional.
Asimismo, también toma como marco los propósitos específicos de:
Impulsar el diseño y desarrollo de estrategias didácticas innovadoras y de calidad, orientadas a acompañar el
proceso de preparación y evaluación de materias pendientes propias de la modalidad.
Orientar a los jóvenes para la preparación y cursado de materias de los Campos de la Formación Científico
Tecnológica y Técnico Específica, y de los Campos de la Formación General
Si bien que los estudiantes terminen la escuela secundaria técnica, constituye un objetivo estratégico social y político
prioritario de las leyes de Educación Nacional y Provincial, el presente Plan lo traduce en una propuesta educativa
concreta, específica y reparadora para que todos los jóvenes y adultos de la modalidad puedan completar sus estudios
secundarios técnicos, con una que propuesta formativa que integre la especificidad de las distintas tecnicaturas con una
formación ética, ciudadana y humanística
La meta para el ciclo lectivo 2021 es profundizar la implementación de la estrategia federal, incorporando a la misma
a más alumnas y alumnos que completaron la trayectoria formativa de nivel secundario técnico y que adeudan
materias de los Campos de la Formación General , de Formación Científico Tecnológica y de la Formación Técnico
Específica para que cuenten con la posibilidad de rendir las materias adeudadas y puedan lograr su merecida y
correspondiente titulación.
Se utilizarán para ello distintas estrategias, atendiendo que la provincia está atravesando un proceso de
presencialidad restringida en el marco de la pandemia provocada por el COVID 19.
Las acciones a desarrollar para lograr los propósitos y metas a nivel Jurisdiccional serán:
- Asistencia técnica a inspectores y directivos para la puesta en marcha y extensión de la implementación del
Programa.
- Diseño de instrumentos para la elaboración de un diagnóstico jurisdiccional sobre los alumnos con materias
pendientes de aprobación, el monitoreo y seguimiento del Plan.
Recopilación y sistematización de la información a fin de establecer prioridades en cuanto a la terminalidad.
- Difusión de los materiales producidos por el INET y por la jurisdicción para reinstalar y socializar la propuesta a
nivel regional e institucional.
- Capacitación a los docentes tutores sobre la modalidad de trabajo y el acompañamiento a los alumnos.
- Seguimiento y monitoreo del Plan a nivel regional y jurisdiccional.
DESTINATARIOS
La estrategia tiene como destinatarios a todos los estudiantes que cursaron el último año en una escuela técnica y que,
habiendo transcurrido como mínimo un ciclo lectivo, aún tienen materias pendientes de aprobación correspondientes a
los Campos de Formación General, de la Formación Científico Tecnológica y de la Formación Técnica Específica.
La implementación de esta estrategia se hará de forma gradual a fin de garantizar las condiciones que caracterizan su
puesta en marcha, asociadas a las necesidades de recursos de distinto tipo, a las particularidades de cada tecnicatura y
para realizar el seguimiento de su implementación y desarrollo a través de la agenda y las acciones que se acuerden
entre las Direcciones de Modalidad que forman parte de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario