lunes, 15 de febrero de 2021

Bienio 2020-2021 - EEST Nº 3 DE QUILMES

 INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

El equipo de conducción de la EEST N°3 República de Italia, del Distrito de Quilmes, informa a la comunidad educativa, que en esta última etapa del bienio 2020 – 2021 planteado cómo un espacio continuo permitirá, si las condiciones de emergencia sanitaria lo permiten, planificar la continuidad de trayectorias escolares para los alumnos/as que cursan en la institución, y para aquellos que transitan la terminalidad de sus estudios de una forma presencial escalonada, atenta a los protocolos de regreso seguro a clases aprobados para nuestro establecimiento, cuya planificación se inició en el año 2020.

Este desafío, requiere pensar en el inicio de las nuevas propuestas durante el presente trayecto, estableciendo el mejor de los escenarios para un retorno seguro. Para lograrlo, la institución escolar y todos sus integrantes estamos comprometidos para alcanzar pautas de trabajo viables, incorporando en forma paulatina la presencialidad de alumnos/as y personal de la institución, resguardando las pautas fijadas por los protocolos para el retorno a la escuela, de manera escalonada, alternando la presencialidad con el modo de trabajo en forma virtual , acompañando a alumnos/as y familias.

Del 17 de febrero al 31 de marzo se desarrollará el período de intensificación de la enseñanza previsto en la resolución 1872/20 y Anexos, destinada a las y los estudiantes con Trayectorias Educativas en proceso (TEP) o Discontinuas (TED), en forma Semipresencial (grupos mínimos de alumnos) y virtual, considerando el Currículum Prioritario, y el Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para el Regreso Seguro a las Clases Presenciales. Cabe destacar, que una vez puesto en marcha el trabajo con alumnos en las ´´burbujas´´ en el establecimiento, estará terminantemente PROHIBIDO EL INGRESO DE TODA PERSONAL AJENA AL ESTABLECIMIENTO, siendo exclusivo solamente para alumnos, personal docente, auxiliares, directivos u otro personal autorizado por la DGCyE. La atención de Padres será solo con programación de cita, y para información general sólo te atenderá por ventanilla, en la entrada de la escuela. Estas medidas, apuntan a  garantizar las condiciones de las burbujas de cuidado.

Los espacios curriculares en calidad de previos y completa carrera, se realizarán en la semana del 1° al 8 de marzo, de forma virtual por medio de los espacios destinados a los mismos, continuando con la modalidad virtual hasta ahora desarrollada.

El regreso a la  presencialidad, se comunicará oportunamente siguiendo las comunicaciones y resoluciones emanadas de las autoridades educativas, con el personal y recursos humanos que asistirán al establecimiento, cuando las condiciones sanitarias y edilicias así lo permitan, en forma de burbujas con alumnos y docentes a cargo de los mismos, continuando paralelamente con clases virtuales para la atención completa y manteniendo la continuidad de aprendizajes de los/las estudiantes.

Este trabajo combinado, presencialidad y virtualidad, hasta normalizar la presencia de la totalidad de alumnos/as y personal del establecimiento será escalonado y acompañado, monitoreando permanentemente la situación sanitaria y protegiendo la salud de la comunidad entera.

Estaremos en contacto por medio de informes permanentes ante cualquier novedad sobre lo expresado y se comunicará por los medios que actualmente se utilizan, publicando toda notificación en el blog institucional.

Deseando un buen inicio de esta última etapa de la bienal 2020-2021 educativa, deseando el mayor éxito a los y las estudiantes en sus trayectorias educativas, así como también recordar el cuidado sanitario de cada miembro de la comunidad.

Saludamos con afecto, agradeciendo la colaboración recibida en el año 2020.

Equipo de Conducción

2 comentarios:

  1. Hola buenas tardes ante todo muchas gracias por informarnos sobre la situación escolar, pero mí duda es que sucede con aquellos niños que pertenecen al grupo de riesgo (problema bronquial por ejemplo o conviven con adultos de riesgo) también deben concurrir o será virtual?? Me preocupa como será su aprendizaje y su salud. Más allá que cumplan ustedes con el protocolo. Muchas Gracias y agradezco que pronto me den una respuesta.

    ResponderEliminar
  2. Estaría bueno programar todas las clases por zoom en horarios de clase.
    Un grupo de chicos virtual y al mismo tiempo un grupo presencial.

    ResponderEliminar

Nueva entrega de módulos alimentarios

 La Dirección de la Escuela informa que MAÑANA JUEVES 04/11 SE REALIZARÁ LA ENTREGA DE MÓDULOS MAE, en los siguientes horarios:  13:00hs a 1...